top of page

Juan Padrós Rubió, nacido en Barcelona en 1869, es una figura fundamental en la historia del deporte español como uno de los socios fundadores del Real Madrid. Sin embargo, su legado va más allá del fútbol, dejando huella también en la localidad madrileña de Pinto, donde pasó temporadas como vecino durante los primeros años de la década de 1920. Su historia combina los valores del emprendimiento, el compromiso social y la pasión por el deporte.

Un visionario en el Madrid Foot-Ball Club

Hijo de Timoteo Padrós Parals y Paula Rubió Queraltó, comerciantes textiles de Barcelona, Juan se trasladó a Madrid en 1886. Junto con su hermano Carlos, gestionó el negocio familiar «Al Capricho», una prestigiosa boutique de telas en la calle de Alcalá que marcó tendencia en la moda madrileña de la época.

A finales del siglo XIX, la pasión de los hermanos Padrós por el fútbol les llevó a fundar el Madrid Foot-Ball Club en 1902, continuando la tradición iniciada por la (Sociedad) Football Sky. Juan organizó y presidió la junta constituyente que rebautizó el club bajo su nombre definitivo, Real Madrid, y estableció su sede social en la trastienda de «Al Capricho». En este espacio, además de gestionar el negocio familiar, los hermanos fomentaron la práctica de un deporte que entonces comenzaba a arraigar en España.

Bajo su liderazgo, el Real Madrid FC logró consolidarse como un referente del fútbol nacional. En 1903, el club obtuvo su primer título, el Campeonato Regional Centro, y organizó competiciones pioneras como el «Concurso Madrid», precursor de la Copa del Rey.

En 1911, Juan Padrós fue requerido para presidir la Federación Española de Clubs de Fútbol en un momento de crisis. Aunque inicialmente rechazó el cargo, aceptó interinamente en 1912, logrando unificar al fútbol español bajo la Real Federación Española de Fútbol en 1913. Este logro demostró su capacidad de liderazgo y su compromiso con el desarrollo del deporte.

Retirado de la primera línea futbolística, Padrós se trasladó a la finca «La Media Legua» en El Hornillo (provincia de Ávila), donde vivió hasta su fallecimiento en 1932. En esta etapa de su vida, se dedicó a enseñar natación y atletismo a niños, promoviendo un estilo de vida saludable como naturista y vegetariano. Gracias a él, llegaron a Arenas de San Pedro la primera piscina, máquinas de bordar y un gramófono.

Catecismo y guía del vegetariano (Primera edición)

SKU: 2490
S/.145.00Precio
IGV excluido
Cantidad
  • ISBN:  SINISBN0261

    Título: Catecismo y guía del vegetariano (1920)

    Autor: Juan Padrós Rubió

    Editorial: Editorial Poliglota

    Cubierta: Blanda fatigada

    Tamaño:  16 cm x 11.5 cm

    Observaciones:  

Librería Editorial Trilobites

  • Facebook
  • TikTok

San Agustín 201,

Arequipa, Perú

950788918

libreriaeditorialtrilobites@gmail.com

36.jpg

Entérate tú primero

Suscríbete a nuestro boletín

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación en la ciudad

© 2024 Creado por BINK. Editorial con Wix

bottom of page