El concepto de patrimonio, de herencia cultural, ha hecho que volvamos la vista a estos depósitos de la vida cotidiana de las iglesias, parroquias y catedrales, no solo por la partitura que podemos aprehender y estudiar, sino por las consideraciones contextuales que nos permiten comprender mejor el papel que la música jugó en una sociedad refinada, amante del lujo y del boato, como fue la de la América colonial.
Por eso, tras un primer impacto que supuso el descubrimiento de los archivos musicales, los investigadores también se han volcado a otros documentos para encontrar indicios sobre la vida musical de estos lugares. Esta doble perspectiva, la musicóloga propiamente dicha y la contextual interdisciplinaria (que exige en su desempeño la cooperación de la historia, etnohistoria, antropología cultural, sociología, liturgia, lenguas y otras afines) encontró ricos campos de trabajo en las catedrales americanas.
Música en la Catedral de Arequipa
ISBN: 9789972825378
Título: Música en la Catedral de Arequipa 1609-1881
Autor: Zoila Vega Salvatierra
Editorial: UCSP
Cubierta: Dura
Tamaño: 23 X 23
Observaciones: